21 enero 2020

Comprensión de textos literarios para estudiantes extranjeros desde la Crítica de la razón literaria. La cuestión didáctica


 



Comprensión de textos literarios para estudiantes extranjeros
desde la Crítica de la razón literaria.

La cuestión didáctica

 

César De Miguel Santos

Univerzita Konštantína Filozofa v Nitre

 

 

1

Propósito

 

La tesis que vamos a proponer aquí, aunque no vamos a poder demostrarla, es muy simple. Es simple porque la hipótesis de partida es que la Crítica de la razón literaria de Jesús G. Maestro (2017) puede contribuir a fundamentar y organizar una mejor enseñanza de la comprensión lectora de textos literarios en español para estudiantes extranjeros. No podremos demostrarla porque se trata de un primer paso en un trabajo que pretende ser experimental y, por tanto, no dispone aún de datos empíricos de intervenciones pedagógicas concretas, con sus correspondientes análisis, interpretaciones y conclusiones. En el futuro, la experimentación se debería dar con un constante vaivén de la práctica a la teoría y de la teoría a la práctica, del regressus al progressus, y viceversa[1], con el propósito de validar o enmendar presupuestos, métodos, técnicas y conclusiones.

Antes de la experimentación en las aulas, necesitaremos unas bases teóricas a partir de las cuales poder planificar coherentemente el diseño de la investigación, que son las que pretendemos apuntar aquí. Diseño que se habrá de concretar en una planificación, unos materiales y unas intervenciones en grupos experimentales y de control que nos arrojen datos lo más exactos y precisos posibles dentro de los límites que una metodología β-operatoria puede lograr (Bueno, 1978a: 29-30). Pero todo eso aún queda lejos.

Como el título de esta comunicación pretende sugerir, en este trabajo nos vamos a limitar a hacer una aproximación teórica del tema. La disciplina principal que nos ocupa es la llamada Didáctica Especial, en concreto la de la comprensión lectora de textos literarios en español. Procuraremos, pues, definir esta Didáctica y enmarcarla dentro del conjunto de los campos del saber.

De este modo, vamos a intentar justificar nuestro punto de vista teórico de partida, aclarar los términos clave que envuelven nuestro trabajo, dar una visión general de lo que es la Didáctica Especial como ciencia o tecnología de la educación, partiendo de la concepción de Ciencias Humanas del Materialismo Filosófico, ensayar una estructura ontológica y gnoseológica de nuestro campo de estudio, como campo categorial, y apuntar una aplicación práctica en el contexto de una enseñanza a estudiantes extranjeros de español desde la Crítica de la razón literaria de Jesús Maestro (2017). Hemos de advertir, con todo, que este trabajo, que se nos antoja bastante ambicioso, se halla sólo en sus comienzos.

 

 

2

Justificación teórica

 

2.1. Comprensión y literatura

La Literatura, al margen de consideraciones poéticas o estéticas, se concibe como un medio de expresión de ideas (pero también conceptos, teorías, doctrinas y concepciones) objetivadas en unos materiales literarios, que tiene un enorme potencial para una Didáctica que pudiéramos llamar crítica y verdaderamente dialéctica[2]. De los dos saberes civilizados críticos de la clasificación que hace Gustavo Bueno, a saber, la Filosofía y la Ciencia[3], la primera se centraría en las ideas y la segunda en los conceptos (Bueno, 1991: 37-52). Puesto que la enseñanza de la ciencia, como didáctica, no entra en la Filosofía de la Ciencia ni en disquisiciones ideológicas, y que la Filosofía está prácticamente barrida de la enseñanza, pensamos que la Literatura es el mejor medio para llevar a cabo una enseñanza crítica en el sentido apuntado. De este modo, la función específica que la enseñanza de la comprensión lectora de textos literarios pueda tener nos parece necesaria, precisamente para que el análisis conceptual de los materiales literarios sirva al objetivo de fomentar, frente al conocimiento ecléctico o no conocimiento, uno realmente racional y crítico.

En el contexto de la enseñanza de la lengua española a estudiantes extranjeros a través de su Literatura, dada la diferencia en cuanto a referencias culturales respecto a alumnos españoles o hispanos, se hace necesaria una mayor atención a la transmisión de aspectos de pensamiento, históricos, políticos, artísticos y propiamente literarios relacionados con los recursos utilizados en la enseñanza. Desde este punto de vista, nos parece especialmente importante la figura del intérprete o transductor de la Literatura (Maestro, 2014: cap. 2.4.), por cuanto el contraste de visiones, digamos normativas, puede dar al alumno (en general, pero en mayor medida al alumno extranjero) herramientas críticas sobre las que basar una adecuada y fundamentada interpretación de los textos.

Nuestra experiencia en enseñanza secundaria en el extranjero, y aún universitaria, nos habla de la poca importancia que se da muchas veces a la confrontación de ideas. En no pocas ocasiones hemos visto cómo los distintos temas de estudio vienen dados en los manuales y explicados en las aulas a través de listas de características, con un leve entronque histórico-artístico para contextualizarlos, pero sin desarrollar ningún enfrentamiento real de ideas, ni hacer una crítica que las vincule a la realidad actual de los estudiantes. Coincidimos con Jesús Maestro en afirmar que «la crítica literaria debe estar implantada e inmersa en el presente, en un presente práctico, social, político, científico…, como ámbito propio y suyo, ajeno a toda hermenéutica doxográfica o idealista» (2017: 717-718).

Precisamente, la virtud de la Literatura de transmitir contenido conceptual e ideológico, susceptible de ser analizado y criticado, y de transmitirlo a través de medios poéticos o estéticos, hace que sea especialmente valiosa para la enseñanza de la comprensión lectora. Aunque desde el punto de vista del lector (alumno, discente, aprendiz, o como quiera que lo llamemos) la Literatura puede proporcionarle algún tipo de sensación psicológica de placer, diversión, bienestar, etc., que no viene mal como elemento motivador, para este trabajo la Literatura va a tener la función exclusiva de recurso principal a través del cual enseñar estrategias de comprensión crítica e interpretación razonada de textos en español. Por Literatura, aquí vamos a admitir la definición que de ella da Jesús Maestro (2014: final del cap. 1; 2017: 126).

No se nos escapa tampoco la relación directa que hay entre la competencia lingüística general de los estudiantes de español, el nivel de lengua mínimo necesario o umbral lingüístico (Rodrigo, 2019: 54), y el grado de comprensión de que son capaces ante la lectura de un determinado texto[4]. Independientemente del nivel, tanto texto como competencias deben de ir a la par, por cuanto la incomprensión del léxico y las estructuras esenciales de un determinado escrito compromete cualquier interpretación crítica. Esto nos llevaría al problema de la selección de textos, su extensión, posible adaptación, etc., así como a la edad, conocimientos previos, nivel educativo, etc., del aprendiz.

En nuestra fundamentación pretendemos servirnos de las siguientes herramientas teóricas:

1) El Materialismo Filosófico y su Teoría del Cierre Categorial para definir la disciplina, ciencia o tecnología, en la que nos vamos a mover, esto es, nuestro campo categorial desde un punto de vista gnoseológico (Bueno, 1992).

2) La Psicología Cognitiva, especialmente su modelo computacional, incorporándolo con una intención práctica y evitando el mentalismo que pudiera llevar asociado como presupuesto ontológico[5]. Así pues, conceptos como los de contenidos, procesos y condiciones en la teoría del aprendizaje de cognitivistas y constructivistas (Pozo, 2005: 86) los interpretaremos desde los tres ejes del espacio gnoseológico según la Teoría del Cierre Categorial, a saber, el semántico, el sintáctico y el pragmático respectivamente (Bueno, 1992).

3) La Crítica de la razón literaria (Maestro, 2017) como fundamento de un método y unos recursos que sirvan de base a la Didáctica de la Comprensión Lectora, es decir, la adquisición de estrategias cognitivas encaminadas a lograr una mejor comprensión crítica de los textos literarios, centradas en estudiantes cuya lengua nativa no es el español.

 

 

2.2. Materialismo Filosófico y Crítica de la razón literaria

Por ser algo muy conocido y no ser éste el lugar para ello, no diremos sobre el Materialismo Filosófico y su Teoría del Cierre Categorial más que los consideramos como un sistema de pensamiento y una teoría extraordinariamente fértiles para analizar y clasificar cualquier disciplina, ciencia, técnica o tecnología (Bueno, 1995), y, por tanto, también para definir las posibilidades y los límites de la nuestra.

Como queremos evitar cualquier tipo de idealismo en nuestro trabajo, nos gustaría partir del establecimiento de una ontología no mentalista de nuestra Didáctica Especial, analizar y determinar las relaciones que se dan entre sus términos, y comprobar las operaciones que con ellos realizan los sujetos cognoscentes: maestros y aprendices, fundamentalmente. Teniendo en cuenta estos términos del espacio ontológico, entre los cuales están, lógicamente, los materiales literarios, la Crítica de la razón literaria (Maestro, 2017) nos parece de un gran valor para guiar la selección de textos y la elaboración de un método didáctico, que vendría a ser una suerte de crítica de la razón didáctica, salvando las distancias, basada en criterios racionales y no sólo en meras opiniones, creencias, sensaciones o sentimientos.

La razón por la que consideramos la Crítica de la razón literaria (Maestro, 2017) una obra de tanta utilidad para nuestro propósito es porque, por un lado, está basada en un sistema tan sólido como el Materialismo Filosófico, con una teoría de la ciencia y un método de pensamiento capaz de oponerse racional, crítica y dialécticamente a interpretaciones sofistas, ideologías o relativismos. Por otra parte, porque creemos que una comprensión dialéctica de la literatura puede contribuir a deshacer conceptos, ideas, teorías y concepciones acríticas, maniqueas, interesadas y, en definitiva, poco o nada objetivas. Analizados así los materiales literarios, seremos más capaces de enfrentar con fundamento las ideas materializadas en ellos con las ideas que atraviesan el mundo contemporáneo, lo que puede repercutir, creemos, en una mayor motivación para los estudiantes a la hora de acercarse a la Literatura en general y a la Literatura en español en particular.

 

 

3

Aclaraciones terminológicas

 

Comenzaremos definiendo algunos términos que nos parecen importantes para saber de qué estamos hablando. Hemos buscado las definiciones en algunos diccionarios como el de Joan Corominas (1998), el de uso de María Moliner (1994), y el de la RAE (el actual de 2019 y las ediciones anteriores desde la de 1780), teniendo in mente también otro tipo de fuentes actuales. Se trataría de los siguientes binomios o trinomios:

 

                                        - Educar – Instruir

                                        - Enseñar – Aprender

                                        - Entender – Comprender – Interpretar

                                        - Didáskalos (διδάςκαλος) – Paidagogós (παιδαγωγός)[6]

 

 

3.1. Educar o instruir

Educar, que viene de educo, como conducir y criar a través de la vida a los niños y jóvenes, tiene hoy el significado de perfeccionar facultades intelectuales y morales, significando una formación totalizadora. Además, en los modernos pedagogos podemos ver todavía ese sentido de conducir o guiar, donde los docentes pierden el protagonismo como enseñantes para ganarlo como consejeros o guías de vida. Los dos usos que recoge María Moliner son muy significativos. El primero es: «Preparar la inteligencia y el carácter de los niños para que vivan en sociedad». Aquí el término sociedad nos remite a la idea de una formación moral. El segundo es ««Afinar. Formar». Ejercitar los sentidos, la sensibilidad o el gusto para que aprendan a distinguir lo bueno o que tiene valor de lo malo o que no lo tiene: ´Educar el oído [el gusto artístico]´». Aquí la referencia a los sentidos y la sensibilidad nos lleva a una concepción más psicológica de la educación. Se ha señalado también la distinción o la conjunción entre el significado del más reciente educo (del latino educare = formar, criar, instruir) y el más arcaico educo (del latino educere = hacer salir, hacer comparecer) (Palop, 1981: 21). En realidad, ambos términos latinos proceden de duco (de ducere, «hacer seguir» o «llevar hacia»). Así pues, educar se nos presenta con un significado de formación muy general, tanto en sentido intelectual como moral, o como una suerte de acompañamiento o asesoría para manejarse de forma práctica en la vida. Ambas acepciones parece que dejan poco espacio para el conocimiento técnico o científico.

Instruir, en cambio, tiene un sentido de formación más particular. Se refiere no tanto a guiar sino más concretamente a comunicar sistemáticamente ideas, conocimientos o doctrinas. En el María Moliner no aparecen ya referencias al gusto, al sentimiento o a la sociedad, sino que la instrucción se limitaría a «proporcionar conocimientos científicos o prácticos». Apunta también que el término latino instruere significaba primariamente «preparar para la defensa». Esta definición chocaría hoy en día con la ideología humanista imperante, la que considera al hombre bueno por naturaleza, por ley natural, rousseauniano. Por el contrario, a nosotros no nos parece tan descabellada la acepción por cuanto el niño o el joven que se instruye lo hace también para poder enfrentarse con éxito a un mundo de contrastes, dialéctica y lucha. Instruir se nos presentaría más como una formación específicamente dirigida hacia lo intelectual, dejando de lado aspectos éticos, morales, estéticos, psicológicos e incluso ideológicos, que a nuestro parecer no pueden depender ni exclusiva ni fundamentalmente del pedagogo o del maestro[7].

El término instrucción ha quedado hoy en día casi abandonado en favor del de educación. Este desplazamiento terminológico, de instrucción a educación, en realidad, es más que terminológico, si atendemos a los distintos significados que uno y otro pueden albergar, como hemos señalado antes. En España este cambio se evidencia incluso en un nivel político-institucional, en la transformación del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes (1900-1937) en el Ministerio de Educación Nacional (1938-1966), en plena Guerra Civil, y cuyo primer titular fue el bibliógrafo Pedro Sainz Rodríguez. Como podemos ver por las fechas, aunque el corrimiento de la idea de instrucción a educación parezca deberse a épocas más recientes, la verdad es que viene ya de lejos, más incluso que el cambio de denominación ministerial. Un momento importante en ese proceso, en el contexto español, parece provenir de las ideas krausistas y su concepción de la enseñanza, que recogería tradiciones anteriores desde Iohannes Amos Comenius[8] y Jean-Jacques Rousseau[9], pasando por la modernidad, y continuando hasta la más reciente posmodernidad. Si sólo fuera una cuestión terminológica no sería muy relevante, pero cuando la idea misma de educación (frente a instrucción) denota concepciones tan diferentes de la enseñanza, cuando se da paso en las aulas a doctrinas éticas, morales, sociales, cívicas, estéticas, etc., corremos el riesgo de franquear la puerta al adoctrinamiento y a ideologías acríticas. Éstas últimas se distinguen por seguir patrones propios no compartidos más que entre sus seguidores, no cuestionados internamente, aceptados, por tanto, dogmáticamente, incluso por consenso de lo políticamente correcto, y basados en el subjetivismo de las emociones, los gustos o las sensibilidades más variopintas.

 

 

3.2. Enseñar y aprender

De manera general, enseñar podría englobar tanto la educación como la instrucción, con los sentidos que hemos visto antes, es decir, o bien sería una enseñanza en sentido amplio, incluyendo contenidos morales, estéticos, etc. (educación), o bien limitada a contenidos específicos, intelectuales, técnicos o científicos (instrucción). El término enseñar se conjuga siempre con el de aprender, de manera que se habla del proceso de enseñanza y aprendizaje para referirse a las funciones que son propias del maestro y el aprendiz, o del docente y el discente, dentro de una institución. Desde luego, no sólo se enseña y se aprende dentro de instituciones pedagógicas, pero en nuestro trabajo sólo nos referiremos a ellas.

De este modo, podríamos ensayar la siguiente distinción: Enseñar, en general, como dar formación:

1) Educar: Dar formación completa o total, incluyendo lo ético, lo moral, lo sentimental y lo estético, en muchos casos priorizando estos aspectos en detrimento o en colisión con lo intelectual, lo científico y lo práctico. El que estaría a cargo de este tipo de enseñanza, dentro de una institución, sería el pedagogo, con los instrumentos de la Pedagogía. El pedagogo es el «ayo» o «preceptor» en el Corominas. La pedagogía en el María Moliner es el «arte o ciencia de educar a los niños», mientras que la RAE la define como «la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza». Es decir, se movería sobre todo en torno a la enseñanza y la educación.

2) Instruir: Dar formación centrada en lo intelectual, lo científico y lo práctico, por encima de una formación ético-moral y estética. El que estaría a cargo de este tipo de enseñanza, dentro de una institución, sería el maestro o docente, con los instrumentos de la Didáctica. El didáctico o didáskalos en Corominas es el «maestro», mientras que en el María Moliner, la Didáctica es el «arte de enseñar». Para la RAE, didáctico es algo o alguien «propio, adecuado o con buenas condiciones para enseñar o instruir». No aparece en estas acepciones por ningún lado el término educar, es decir, nos moveríamos aquí sobre todo en torno a la enseñanza y la instrucción. José Sánchez Tortosa llega incluso a proponer el término filomatía para añadir un carácter reflexivo al meramente práctico y educativo de la instrucción[10].

 

 

3.3. Entender, comprender e interpretar

A partir de las definiciones que hemos encontrado, podemos considerar el término comprender en el sentido que muestra María Moliner como «percibir el significado de algo» o «percibir las ideas contenidas en algo dicho o escrito». En latín, comprehendo, sería «coger», «asir», «aprisionar» o «apoderarse de» (García de Diego, 1971), que tiene mucho que ver con lo anterior. Por otra parte, también María Moliner recoge el uso general de «abarcar» e «incluir», que si lo referimos a conceptos o ideas desde el punto de vista del sujeto cognoscente, vendría a significar una suerte de incorporación a su propio acervo de conocimientos.

Este sentido inclusivo del término comprender es el que nos hace verlo con una extensión significativa mayor que la de entender, que, si bien tiene un mismo significado de «percibir el sentido o significado de algo», según María Moliner, ya no conlleva la acepción de incluir, rodear o coger. En otras palabras, entender sería entender el significado más o menos literal, mientras que comprender sería establecer un nivel mayor de relaciones que vendrían a confrontarse con las que el sujeto cognoscente ya manejaba en forma de conceptos, ideas, teorías, doctrinas o concepciones.

El significado de interpretar como «entender alguien una cosa que se le dice de manera encubierta», que da María Moliner, es muy diferente al de la cuarta acepción que da la RAE, como «concebir, ordenar o expresar de un modo personal la realidad», que apunta un sentido más subjetivo. Nosotros nos inclinaríamos por el primer significado, si consideramos que esa «manera encubierta» que hay que «entender» es en realidad el reto de comprensión que el sujeto cognoscente tiene que des-cubrir. Así pues, comprender podría comprender también, y válgasenos la homonimia, tanto entender como interpretar. Es decir, podríamos concebir el término interpretar como lo da la primera y segunda acepciones de la RAE, a saber, como «explicar o declarar el sentido de algo, y principalmente el de un texto» o como «explicar acciones, dichos o sucesos que pueden ser entendidos de diferentes modos». En otras palabras, la interpretación sería la comprensión hecha pública. Haciendo una analogía con las figuras ontológicas de la Crítica de la razón literaria (Maestro, 2017), comprender correspondería al lector, mientras que interpretar correspondería al transductor. Sólo queda apuntar que la comprensión, como conjunto de operaciones realizadas en un contexto apotético (Bueno, 1978: 28), la realiza de forma autológica el sujeto cognoscente, por lo que no tendríamos forma de saber lo que comprende si no es a través de la interpretación, es decir a través de su expresión fenoménica.

 

 

3.4. Didáskalos o paidagogós

Para establecer una posición en cuanto a la diferencia entre ambos términos, sencillamente vamos a adscribir las palabras de Sánchez Tortosa, que en relación al verbo latino educere dice lo siguiente:

 

Este verbo encuentra su correspondencia en el griego dentro del vocablo Pedagogo, formado a partir del verbo ágo, con el mismo significado de guiar y que da en paidagogós, compuesto de pâis, paidós, niño, y ágo, yo conduzco, frente al sujeto que ya enseñaba en la escuela y no se limitaba a acompañar al niño: didaskalós (2019: 28).

 

En otras palabras, el didáskalos[11] estaría relacionado con la enseñanza-instrucción del maestro o instructor, mientras que el paidagogós, en cambio, estaría relacionado con la enseñanza-educación del pedagogo, en los sentidos antes expuestos. Entre uno y otro habría habido el desplazamiento al que antes aludimos entre instrucción y educación, como también señala Sánchez Tortosa: «Del maestro al ministro, del didáskalos al paidagogós. La decadencia de la enseñanza y las servidumbres de la función del profesor reflejadas en la procelosa historia de sus palabras» (2019: 31).

 

 

4

Gnoseología, Ciencias humanas y didáctica

 

Si los materiales didácticos, como figuras ontológicas del campo categorial de nuestra disciplina, pueden situarse en el espacio ontológico y en el espacio antropológico, como veremos después, dentro de las coordenadas del Materialismo Filosófico, el espacio propio del análisis científico de esos mismos materiales es el espacio gnoseológico. Esto constituiría en sí el trabajo del científico, sujeto gnoseológico o sujeto cognoscente-investigador, quien ha de situar los materiales didácticos en los tres ejes que Gustavo Bueno establece en el espacio gnoseológico: el sintáctico (con las figuras de los términos, las relaciones y las operaciones), el semántico (con las figuras de los referenciales, los fenómenos y las esencias o estructuras) y el pragmático (con las figuras de los autologismos, los dialogismos y las normas) (Bueno, 1992). Aquí nos limitaremos únicamente a señalar el lugar que ocupa nuestro campo de estudio y el tipo de disciplina de que se trata.

 

 

4.1. De las Ciencias Humanas a la didáctica especial

La Didáctica la vamos a considerar en nuestro estudio siempre como Didáctica Especial, no General, puesto que una Didáctica General entraría en el campo de las Ideas sobre enseñanza que ya trata, o debe tratar, la Pedagogía o Pedagogía General. Es decir, la Didáctica General entroncaría con las Ideas de las que la Pedagogía se ocupa, como principios generales de enseñanza que trascienden las didácticas especiales o particulares. En todo caso, la Didáctica General se ocuparía de las Ideas sobre la enseñanza práctica frente a las Ideas sobre la enseñanza teórica de la Pedagogía General. Pero, por cuanto ambas tratarían de Ideas y que éstas estarían imbricadas unas sobre otras, nos parece que bien pueden estudiarse conjuntamente, con la Didáctica General englobada por la Pedagogía, que sería al fin y al cabo una suerte de Filosofía de la Educación: «La pedagogía se configura, así, como una Teoría de todas aquellas Ideas que atraviesan el campo de la Educación. Es, por tanto, una disciplina filosófica y crítica, aunque específicamente pedagógica» (Palop, 1981: 30).

Sin tratar de resolver el problema aquí, pero con el fin de ir perfilando el lugar que ocuparía nuestra disciplina dentro del conjunto de las ciencias, nos tendríamos que preguntar, en primer lugar, si la Didáctica se trata de una ciencia y de qué tipo. Tanto la Didáctica General como las Especiales son disciplinas positivas extensionalmente hablando, es decir, existentes de facto en departamentos universitarios, en clasificaciones de las ramas de la Pedagogía, como títulos de asignaturas, etc. Sin embargo, intensionalmente nos parece más dudosa su consideración como ciencias. Hablar de Didáctica General nos puede parecer como hablar de Ciencia en general, es decir, como un concepto con viso metafísico. Aunque se pudiera pensar en una Didáctica General, al modo de madre de todas las Didácticas, que contendría unos principios universales de aplicación general y que incorporaría las Didácticas Especiales, nos cabría la duda de que tales principios fueran realmente efectivos a la hora de enseñar contenidos tan distintos como los de la Física o los de la Gastronomía, por poner un ejemplo. De cualquier modo, habría que partir extensionalmente de las distintas Didácticas Especiales o particulares para estudiar lo que intensionalmente tienen de común, es decir, del «particularismo diamérico» (Bueno, 1978a: 17) compartido por todas las Didácticas (tomadas extensionalmente como partes de la Ciencia Didáctica, en singular), tarea que se nos antoja ingente teniendo en cuenta que, como adjetivo, didáctico, -ca, puede aplicarse casi a cualquier cosa susceptible de enseñarse y aprenderse.

Como en el caso de las Ciencias en plural, es decir, aquellas que pueden diferenciarse claramente por sus específicos campos categoriales, también creemos que podemos hablar de Didácticas en plural, pero no de una Didáctica en singular. Esto no es óbice para que puedan darse relaciones de analogía, conceptos compartidos o generalidades comunes entre ellas. Sea como fuere, el esfuerzo por categorizar y analizar los componentes tanto formales como materiales de una disciplina como la Didáctica Especial que tratamos de estudiar, como si fuera una ciencia o al menos una tecnología, creemos que vale la pena.

Para empezar determinando en qué grupo de ciencias estaría nuestra disciplina, sería necesario adoptar una teoría de la ciencia que nos diera cuenta de alguna clasificación con criterios sólidos. En palabras de Gustavo Bueno, una Teoría de la Ciencia[12] postulada desde la Filosofía, sirve para establecer «cuál es el lugar que las ciencias ocupan en el conjunto de la historia de la humanidad» (2012: h. 1, min. 13). En este sentido, una Teoría de la Ciencia tiene que dar cuenta de la naturaleza de las diferentes Ciencias (no de la Ciencia en singular, como concepto monista que refuta el Materialismo Filosófico)[13], así como de las verdades que postulan (Bueno, 1992: I, 39).

De las distintas acepciones de Ciencia que da Gustavo Bueno (1992: I, 26), a nosotros nos interesan en primer lugar las de las Ciencias Físicas o Naturales y las de las Ciencias Humanas o Sociales (Etológicas y Humanas para Bueno), para establecer sus diferencias. Las Ciencias Físicas establecerían nexos paratéticos entre sus términos, es decir, nexos por contigüidad, mientras que en las Ciencias Humanas se establecerían nexos apotéticos, esto es, nexos ex contactu entre los términos del campo, como una presencia a distancia[14]. En las Ciencias Físicas el sujeto gnoseológico permanecería fuera de su campo categorial, mientras que las Humanas tendrían en su campo el propio sector operatorio-fenoménico, es decir, incorporarían en él al sujeto gnoseológico u operativo. El proceso que se da en las Ciencias Físicas sólo tiene un plano operatorio: el de las metodologías α, mientras que el proceso de las Ciencias Humanas tiene un doble plano operatorio: el de las metodologías α y β (Bueno, 1978). Una vez estudiado el campo categorial, habría que ver en cuál de los seis grupos de ciencias que establece Gustavo Bueno se hallaría nuestra disciplina: α-1, α-2-I, α-2-II, β-1-I, β-1-II o β-2[15], teniendo en cuenta «que las ciencias humanas se mantienen en una oscilación constante, y no casual, en ciertos estados de equilibrio inestable» (Bueno, 1995: 89).

La Didáctica Especial, como disciplina eminentemente práctica, nos parece que entraría en el último grupo, con un grado de cientificidad respecto a las Ciencias Naturales muy bajo, considerando esta cientificidad como la capacidad mayor o menor de segregar al sujeto operatorio de su campo categorial, y anular las operaciones al alcanzar verdades como identidades sintéticas. Sería una disciplina práctico-práctica, en la denominación escolástica, o una ciencia humana práctica y, por tanto, se trataría más que de una ciencia propiamente, de una tecnología o una praxología (Bueno, 1995: 85). En este sentido Sánchez Tortosa apunta que «la enseñanza es una técnica o arte de segunda especie, en el sentido en que lo es la medicina según Galeno» (2019: 79). Pero nada nos impide, todo lo contrario, situar nuestra disciplina (ciencia, técnica o tecnología) en un espacio gnoseológico (forma y materia) (Bueno, 1992), determinado así mismo por un espacio ontológico (M; Mi: M1, M2 y M3) (Bueno, 1972), con el concurso del concepto de ego trascendental (Bueno, 2016). En este sentido, podríamos decir que la Didáctica de la Comprensión Lectora es una tecnología de enseñanza que aún no ha definido a qué ciencia presta sus servicios, puesto que la Didáctica General nos parece aún indeterminada como ciencia y la Pedagogía la vemos como una suerte de Filosofía de la Enseñanza. Esto nos recuerda la consideración de que «las técnicas son los precedentes genealógicos de las ciencias» (Bueno, 1991: 26), no al revés, y que es preciso distinguir «la técnica, característica de las culturas bárbaras y los albores de la civilización, de la tecnología, que sintetiza vitaminas y plásticos y construye ordenadores, de las culturas científicas» (Bueno, 1991: 27).

Parece que las Didácticas Especiales son disciplinas que necesariamente tienen relación con otras disciplinas o que se apoyan «en supuestas ciencias teóricas» (Bueno, 1995: 85). En nuestro caso, nuestra Didáctica va a estar al servicio de algo tan concreto y tan confuso al mismo tiempo como la comprensión lectora de textos literarios, mezcla de «comprensión» (que nos remite al aprendizaje y al conocimiento, estudiados sobre todo desde la Filosofía y la Psicología), de «lectora» (que nos remite al lenguaje, estudiado sobre todo por la Lingüística, aunque como percepción también por la Psicología), y de «textos literarios» (que nos remite a la Literatura, estudiada sobre todo por la Filología desde la Teoría y la Crítica de la Literatura).

 

 

4.2. Confusión en torno a la mente

Es de ver que la falta de reflexión sobre la definición precisa de las Ciencias Humanas en general y, en particular, de las Ciencias de la Educación y las Didácticas, provoca cierta confusión en teorías y manuales. A veces nos da la impresión de que se utiliza doxográficamente una misma terminología, generalmente traída de las teorías de la Psicología Cognitiva y Constructivista, pero sin idea clara de su fundamento ontológico ni con un método de análisis suficientemente acendrado. El resultado de bastantes libros y artículos es un totum revolutum que, lejos de aclarar didácticamente el tema que tratan, lo que hacen es sumirlo en la más absoluta oscuridad.

Como botón de muestra, reproducimos aquí el comienzo de un apartado titulado «El saber y el absurdo» de uno de esos libros, que, dicho sea de paso, de saber tiene poco pero de absurdo mucho:

 

Se puede, y con razón, objetar que resulta simplista identificar tot court el saber con el pensamiento narrativo, fuertemente conectado a asociaciones analógicas, al imaginario, a lo maravilloso; expuesto a lo irracional y a las pulsiones inconscientes. De hecho, el saber contiene algo más, que podemos identificar en la consciencia implícita de que la dimensión arcana y arcaica de lo maravilloso está conectada con el pensamiento positivo, racional y en definitiva científico, con el que comparte una hermandad originaria e indisoluble (Tuffanelli, 2010: 22-23).

 

Pilar Palop, refiriéndose a un encuentro de pedagogos en la Universidad de Salamanca de 1977, cuyo tema era «Problemas epistemológicos de las ciencias de la educación», dice que «todos los participantes hacen como si conocieran sin equívoco la identidad de las ciencias de la educación pero, por si acaso, ninguno se decide a mencionarlas» (Palop, 1979: 93).

Parte de esa confusión pensamos que procede de la consideración como figura ontológica de la mente, que sigue viva y funcionando al máximo, a pesar de que haya intentos de camuflar su sospechoso origen metafísico. El psicólogo y profesor Pozo Municio, en una conferencia de 2017, haciendo referencia a António Damásio[16], decía que la Psicología ha demostrado que:

 

… el principio no es el verbo [que él entiende como logos], el principio es el cuerpo; que los alumnos construyen su ciencia intuitiva desde el cuerpo, y sólo conseguiremos que aprendan la ciencia formal en la medida en que esa ciencia formal les ayude a reconstruir las experiencias que viven a través de su cuerpo. El cuerpo restringe la forma en que entendemos, somos, vivimos, pensamos (2017: min. 12).

 

De alguna manera prioriza así el cuerpo sobre la razón, pero no para negar la mente, sino sólo, a nuestro modo de ver, para encubrir la aceptación de la existencia de una mente pensante que sustituye al sujeto cognoscente a la hora de realizar operaciones.

En la misma conferencia se distinguen dos tipos de mente, la reflexiva y la intuitiva[17], que se corresponderían a dos tipos de Ciencia, la Formal y la Intuitiva, con una clara preferencia por esta última. En ella llega a oponer la Ciencia Intuitiva (la que es accionada por una mente irreflexiva, rápida, semiautomática y ligada fuertemente al contexto), a la fe de la Ciencia (de la mente racional, explícita, lenta y formal). Ni que decir tiene lo que denota tales oxímoron: Ciencia Intuitiva, como si lo intuitivo pudiera ser Ciencia, y fe de la Ciencia, como si la Ciencia pudiera ser una mera creencia.

Como hemos apuntado antes, para nosotros los conceptos de relaciones apotéticas o de contextos apotéticos de Gustavo Bueno nos parecen clave para aproximarnos a una explicación racional de fenómenos como el aprendizaje, la comprensión y la memoria, sin tener que recurrir a la idea metafísica de mente. La mente no la concebimos como una especie de viviente incorpóreo, como puede serlo un fantasma, un ángel o un demonio que puedan operar en este mundo aun sin forma física. Es decir, que ninguna mente por sí sola tiene capacidad operatoria, sino que son los sujetos, los individuos humanos, los que pueden realizar operaciones tanto en contextos paratéticos como apotéticos. Sin embargo, la bibliografía sobre educación, aprendizaje y pedagogía que hemos consulado hasta ahora está llena de referencias a la mente como motor cognoscente de los sujetos hasta el punto de tomarla como actor único de los procesos cognitivos.

 

Considero indispensable tratar de ver el problema del aprendizaje que se lleva a cabo en la mente de cada persona con la óptica de la mente misma, que debe centrarse en las operaciones fundamentales de las que dispone y que deben ser ejercidas, potenciadas y, en fin, objetivadas. Dicho de otro modo: contemplar la realidad partiendo de algunas operaciones de la mente para ver cómo éstas entran en el objeto y cómo puedan ser capaces de manifestar una connotación particular de éste (Tuffanelli, 2010: 17).

 

 

4.3. Sujeto Gnoseológico

Las Ciencias Humanas no se caracterizarían por estudiar al individuo humano en cuanto objeto de esas Ciencias, que es el punto de vista epistemológico. Como apunta Pilar Palop, «la teoría del objeto formal es enteramente inadecuada para caracterizar hoy las ciencias» (Palop, 1981: 15), y añade: «Es inadecuada, ante todo, porque las ciencias nunca trabajan con un objeto global único, enterizo, sino que trabajan siempre con múltiples objetos o términos» (Palop, 1981: 15). Gustavo Bueno, recupera el concepto de reflexividad epistemológico, pero para darle un sentido gnoseológico, sustituyendo el sujeto humano por el sujeto gnoseológico, y evitar así su interpretación metafísica del «alma que se dobla sobre sí misma» (Bueno, 1974, III: 1079).

Las Ciencias Humanas serían aquellas en las que el sujeto gnoseológico forma parte de su campo categorial, operando y construyendo de una forma similar a como lo hace el propio científico cuando lo manipula y lo estudia como término de su campo. El propio Bueno alude a:

 

… la circunstancia de que son los propios científicos de las ciencias humanas quienes, no ya a partir de preocupaciones filosóficas generales, sino a partir de su propia experiencia, de la familiaridad con sus propios campos de estudio, han observado insistentemente (una insistencia que es preciso interpretar de una vez en términos gnoseológicos) esta afinidad con los sujetos mismos que figuran en sus campos respectivos, en cuanto a sujetos gnoseológicos (Bueno, 1978a: 25).

 

Entre otros ejemplos, pone el de Noam Chomsky cuando hace «convertir al «hablante» en una suerte de «gramático»» (Bueno, 1978a: 26).

Yendo a nuestro caso, la operación de comprensión se da igualmente en el sujeto cognoscente-aprendiz (que comprende los materiales literarios), como en el sujeto cognoscente-maestro (que comprende los mecanismos y materiales didácticos para ayudar al aprendiz a comprender mejor), como en el sujeto cognoscente-investigador, sujeto operatorio y agente reflexivo a la vez (que comprende su ciencia a través de los datos obtenidos cuando interviene en el propio campo categorial, reconstruyendo las relaciones de los aprendices y maestros)[18]. Un matemático, por ejemplo, no opera con sujetos cognoscentes dentro de su campo categorial, como está obligado a hacer un estudioso de la enseñanza.

 

 

5

Estructura ontológica

 

Para situar nuestra Didáctica de la Comprensión Lectora de Textos Literarios en el espacio ontológico, podríamos partir de las siguientes figuras, teniendo en cuenta que los elementos del campo categorial de cualquier Ciencia o tecnología no han de ser exclusivos, aunque sí ha de serlo su campo en sí, puesto que tiene que estar cerrado categorialmente para distinguirlo de otros. Así pues, una primera división podría ser la siguiente:

1) Materiales Didácticos (que comparte con otras Didácticas Especiales): docentes, discentes y recursos didácticos.

2) Materiales Literarios (que comparte con la Teoría y la Crítica literarias): autor, obra, lector y transductor

La ontología de la Didáctica se da en los elementos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, proceso que podríamos resumir así: alguien enseña algo a alguien con el apoyo de ciertos medios. Podríamos entonces reelaborar el esquema anterior y organizarlo a modo de matrioskas, desde los materiales didácticos (los básicos en nuestra disciplina) hasta los literarios. Nos quedaría algo así, respecto a los Materiales Didácticos:

1) El Maestro o Profesor («Alguien») (sujeto docente, o sujeto reflexivo-docente en el mejor de los casos): Capacidades Perceptivas, Lingüísticas y Cognitivas (entre ellas, la capacidad, destreza o habilidad cognitiva de interpretar y de enseñar a comprender textos literarios)

2) El Aprendiz o Alumno («A Alguien») (sujeto discente): Capacidades Perceptivas, Lingüísticas y Cognitivas (entre ellas, la capacidad, destreza o habilidad cognitiva de comprender textos literarios)

3) Los Recursos Didácticos («Ciertos Medios»). En primer lugar, Materiales Literarios (Maestro, 2017: 305-484): autor (del texto), texto, lector (el alumno) y transductor (el crítico, el profesor, el alumno). En segundo lugar, Herramientas Didácticas: Plan de Estudios, Currículo, Programación, Unidades didácticas (lecciones, intervenciones) y Actividades (ejercicios).

Estos serían los elementos básicos que el investigador de la Didáctica tiene que manejar, analizándolos desde los tres ejes del espacio gnoseológico, a saber, el sintáctico, el semántico y el pragmático. Ejes que podrían triplicarse, y complicarse, si estudiáramos las figuras gnoseológicas de cada eje desde los diferentes planos de cada uno de los sujetos cognoscentes que intervienen: el sujeto cognoscente-aprendiz, el sujeto cognoscente-maestro y el sujeto cognoscente-investigador. Aunque la investigación en sí ha de partir del plano del investigador, el ensayo de análisis gnoseológico de los otros dos creemos que puede ser muy esclarecedor.

Llegados a este punto hay que hacer algunas consideraciones:

1) Que nos basamos en la teoría ontológica del Materialismo Filosófico de Gustavo Bueno, que distingue tres tipos de materia: M1, M2 y M3, pertenecientes a la materia especial o interpretada (Mi) dentro del concepto de M o materia general, es decir, Mi más la materia no conocida por el hombre, aquella que aún no ha sido interpretada por las Ciencias.

2) Que las capacidades están ordenadas por una relación de necesidad, es decir, que sin percepción no hay descodificación lingüística, y sin ésta no hay comprensión de textos escritos en un lenguaje de palabras (Bueno, 2013). Por eso, Sócrates, en el Menón de Platón, antes de enseñar al esclavo del sofista el teorema de Pitágoras, le pregunta a su amo: «¿Es griego y sabe el griego?» (Platón, 2020: «Menón o de la Virtud», párr. 201). Sin esa condición, sin el conocimiento de una lengua común, no podría haber habido enseñanza ni aprendizaje a pesar del carácter geométrico de lo enseñado.

3) Que no consideramos esas capacidades como pertenecientes a una realidad metafísica como la mente o el espíritu (mentalismo, espiritualismo), ni a una realidad hipostasiada como pueda ser el cerebro (cerebrocentrismo, fundamentalismo científico), sino como consecuencia o causa de una co-determinación biológica, por un lado, y social por otro[19], cuando el hombre interactúa en lo que Gustavo Bueno llamaba espacio antropológico, sobreentendido ««hombre» como una denotación de realidades múltiples y heterogéneas» (Bueno, 1996: 93).

4) Que dentro de este cuadro vamos a centrar nuestra atención en el estudio de las capacidades cognitivas (que tienen que ver con los llamados procesos cognitivos)[20] y, dentro de ellas, la más concreta de la comprensión lectora de un tipo de texto concreto aunque de gran variedad tipológica.

5) Que es la conducta la única forma de informarnos acerca de las capacidades cognitivas, pues negamos el método de la introspección como método científico válido, al modo que lo consideraba el psicólogo alemán Wilhem Wundt[21]. Esa mirada al interior para comprender la psicología del individuo humano, por muy experimental que parezca, no es compatible con coordenadas gnoseológicas, sino con otras epistemológicas de carácter subjetivo (Maestro, 2017: 719). La conducta que nos informa de la comprensión lectora la vamos a llamar, como indicamos antes, interpretación.

 

 

5.1. Maestros

En el esquema ontológico general que hemos trazado, el papel del maestro se vuelve más exigente, más allá de la copiosa documentación que las autoridades pedagógico-administrativas de muchos países exigen a los docentes en forma de informes y papeleo vario. El mayor peligro que vemos es la tendencia al relativismo del todo vale, que no requiere del docente una rigurosa selección o empleo de criterios que discrimine objetivamente técnicas y recursos empleados. En todo caso, pueden identificarse criterios formales, pero no esenciales, ni de conceptos ni de ideas. Y en último término, para lo que llama Sánchez Tortosa el formalismo pedagógico o la Nueva Pedagogía (2019: 15), la función del maestro es inducir al aprendiz a integrar su Ciencia Intuitiva con el conocimiento científico o Ciencia Formal, no enfrentándolos dialécticamente sino adecuándolos uno a otro solidariamente.

 

Como hemos visto, frente al supuesto de que la instrucción debe estar dirigida al abandono por los aprendices de su ciencia intuitiva de sus teorías implícitas supuestamente erróneas, adquirir conocimiento científico requiere una instrucción explícitamente dirigida a ayudar a esos aprendices a reconstruir y redescribir [sic] sus intuiciones, situándolas en un nuevo y más potente marco conceptual, pero sin abandonarlas, ya que forman parte no sólo de su sentido común sino de un acervo cultural largamente acumulado, por lo que tienen tras de sí una larga historia de éxitos personales y culturales (Pozo, 2006: 222).

 

Si todo es admisible, en virtud de una deseada originalidad, imaginación o inspiración del cogito individual o del espíritu particular del aprendiz, el maestro no se ve obligado a fundamentar criterios objetivos más allá también de sus intuiciones. Simplemente, se puede estar dando por hecho que no se pueden medir valores espirituales con metros racionales, porque pertenecen a escalas diferentes. Si nada hay que razonar, si tanto da lo uno como lo otro, aunque lo uno niegue a lo otro o lo otro a lo uno, ¿para qué está el maestro? Con esta escala de valores, o anti-escala, el maestro queda reducido a un simple primos inter pares, y eso si acaso, con el consiguiente peligro para llevar a cabo una instrucción efectiva[22]. Pues bien, nuestro objetivo sería aproximarnos a un método, basado en la Crítica de la razón literaria (Maestro, 2017), que sirviera al maestro para objetivar criterios, analizar textos, seleccionarlos, elaborar recursos didácticos y aplicar técnicas de enseñanza que ayuden a los aprendices a alcanzar una mejor comprensión lectora, no intuitiva, sino racional y dialéctica, de los contenidos conceptuales (de materia terciogenérica o M3) objetivados en los textos literarios.

 

 

5.2. Aprendices

Si nos fijamos en el aprendiz, lo primero que hay que advertir es que el estudio de la comprensión lectora no es lo mismo que el estudio de su didáctica, luego parece lógico pensar que debemos saber qué implica la comprensión lectora antes de plantearnos su enseñanza. Es decir, habría que acercarse al aprendiz como lector antes que como aprendiz, lo que nos ha llevado a ensayar una clasificación de los factores básicos que intervienen en la comprensión a la hora de leer un texto. Un resultado inicial, para su posterior análisis, sería el siguiente esquema:

 

 



 

Factores

 

Centrados en el Texto

Centrados en el Sujeto

Centrados en el Contexto

 

De Carácter Perceptivo

 

Perceptivos del Texto

Perceptivos del Sujeto

Perceptivos del Contexto

 

De Carácter Lingüístico

 

Lingüísticos del Texto

Lingüísticos del Sujeto

Lingüísticos del Contexto

 

De Carácter Cognitivo

 

Cognitivos del Texto

Cognitivos del Sujeto

Cognitivos del Contexto

 

 

La división en columnas se refiere a los factores que podríamos llamar etic[23] (o factores generales), es decir, factores observados desde una perspectiva exterior a la del sujeto cognoscente, mientras que la división en filas se refiere a los factores emic (o factores particulares), desde la perspectiva del propio sujeto. Se trata de relacionar la capacidad de comprensión lectora con los principales factores que la determinan: el texto, el sujeto y el contexto, por un lado, y la percepción, la lengua y la cognición, por el otro. El cuadro nos permite analizar el fenómeno y establecer una clasificación más rica de factores, siempre teniendo al sujeto cognitivo como elemento catalizador de todos los elementos, y en relación al cual hay que referirlos siempre, para evitar que se interprete como un conjunto de abstracciones hipostasiadas sin conexión con la realidad:

1) Factores perceptivos del texto: Tienen que ver con las grafías del texto o su representación tipográfica, que pueden influir en la percepción y, por tanto, en la lectura y comprensión del texto.

2) Factores lingüísticos del texto: Tienen que ver con el nivel de lengua del texto, estudiados desde la Lingüística, y desde la Teoría de la Literatura en el caso de los textos literarios. Son factores que pueden facilitar o dificultar la comprensión, en relación directa con la competencia lingüística del lector.

3) Factores cognitivos del texto: Tienen que ver con los conceptos, ideas, teorías, doctrinas o concepciones objetivadas en el texto, y, por tanto, con la Filosofía y con la Crítica de la Literatura. A mayor complejidad, mayor dificultad de comprensión, siempre en relación con las capacidades cognitivas del lector y sus conocimientos previos.

4) Factores perceptivos del sujeto: Tienen que ver con el sentido de la visión (o el tacto en el caso de la lectura braille) y con las Teorías de la Percepción. Ciertas discapacidades físicas pueden afectar o impedir las operaciones de lectura por parte del sujeto lector.

5) Factores lingüísticos del sujeto: Tienen que ver con la llamada competencia lingüística del lector (de especial importancia cuando se trata de individuos no nativos), con la comprensión del léxico y la llamada lectura literal.

6) Factores cognitivos del sujeto: Tienen que ver con los conceptos, ideas, teorías, doctrinas y concepciones particulares del lector, o teorías implícitas, y con las llamadas lecturas inferencial y crítica.

7) Factores perceptivos del contexto: Tienen que ver con la imagen social, la cultura visual, la iconografía, la estética, etc., del contexto donde vive el sujeto, que, de una u otra forma, condiciona sus valoraciones.

8) Factores lingüísticos del contexto: Tienen que ver con el contexto lingüístico donde se sitúa el sujeto y con la Sociolingüística. Este contexto puede influenciar en la lectura y la comprensión, por ejemplo, dependiendo de la mayor o menor proximidad de su lengua nativa a la del texto.

9) Factores cognitivos del contexto: Tienen que ver con los conceptos, ideas, teorías, doctrinas y concepciones que funcionan en la sociedad del lector, y, por consiguiente, también con la Filosofía, la Sociología, la Historia, e incluso la Política.

Las dos primeras tríadas de factores nos remiten a dos de los tres términos de nuestro campo categorial: el texto (dentro de los recursos didácticos) y el sujeto. La última tríada, la que corresponde al contexto, podría analizarse en relación al espacio antropológico donde se sitúan los materiales didácticos en su conjunto: el aprendiz, el maestro y los recursos didácticos.

Nuestra investigación se enfocaría en los factores de carácter cognitivo. Así pues, nos centraríamos en conocer y mejorar las relaciones que el aprendiz es capaz de hacer, gracias a su facultad cognitivo-operatoria y en virtud de los fenómenos de la lectura, entre las ideas materializadas en el texto literario y sus referenciales y estructuras (como figuras gnoseológicas) que existen en el espacio antropológico (Bueno, 1996: 89-114) donde se encuentra el propio sujeto.

Aunque nuestro trabajo se va a dirigir principalmente a los factores cognitivos, no es posible obviar la importancia que tienen en la destreza de la comprensión lectora los factores perceptivos y lingüísticos. De hecho, son factores que no pueden darse por separado, aunque sí podamos diferenciarlos para su análisis y estudio. Además de estos factores principales, hay otros condicionantes de carácter psicológico que indefectiblemente influyen también en la comprensión lectora, como la atención, la concentración y la motivación. El análisis de todos estos factores, relacionados con nuestro campo de estudio, no tiene un mero fin descriptivo, aunque también, sino, sobre todo, uno eminentemente práctico: formular una propuesta metódica de enseñanza, acompañada de unos recursos didácticos acordes a ella. El análisis gnoseológico de los materiales didácticos, en el sentido ontológico antes dado, nos debería guiar hacia el establecimiento de unos criterios solventes con los que poder construir nuestra tecnología didáctica.

 

 

5.3. Recursos didácticos y la Crítica de la razón literaria

Entre los recursos didácticos que hemos mencionado antes, cabe destacar los materiales literarios, que vendrían a ser la materia prima con la que el maestro tiene que trabajar para posibilitar que sus aprendices aprendan a comprender mejor y más críticamente los textos. Estos materiales literarios son el autor, el texto, el lector y el intérprete o transductor (Maestro, 2017: 305-315). Tanto para el trabajo de análisis, como para la selección de textos (base de otros recursos didácticos y estrechamente relacionados con las intervenciones en el aula y, por tanto, dependientes de las condiciones o del contexto educativo concreto), la Crítica de la razón literaria (Maestro, 2017) nos parece una herramienta extraordinaria.

No hay mucho espacio para desarrollar este tema, y tampoco era nuestro propósito entrar en detalles, sino ofrecer una primera fundamentación teórica. Sin embargo, nos gustaría puntualizar las directrices generales que hemos señalado arriba, que son, a nuestro entender, donde la obra de Jesús Maestro (2017) nos puede ser de fundamental utilidad: el análisis y la selección de textos literarios en lengua española. Como el fin último de la Didáctica Especial es la de mejorar la enseñanza y, por consiguiente, también el aprendizaje, es el aula el espacio donde hay que contextualizar cualquier intervención docente. Una vez conocidas las condiciones de enseñanza concretas (edad, tipo de alumnos, sistema educativo, nivel de competencia lingüística, etc.), habría que establecer qué objetivos se pueden lograr a través de tales intervenciones. Esto implicaría un análisis de las operaciones llevadas a cabo en la lectura, y las técnicas y estrategias que los alumnos deben adquirir o mejorar para hacerla más efectiva. Nos referimos a operaciones tales como las de identificar y derivar, analizar y sintetizar, criticar y evaluar, sin que podamos aquí entrar a explicarlas, y técnicas y estrategias de lectura y reflexión, susceptibles de ser enseñadas, que tienen que estar en función de aquellas operaciones. Una vez en este punto, y teniendo in mente unos objetivos didácticos concretos, una buena selección de los textos debería proporcionarnos, en principio, los mejores recursos posibles para lograrlos. Por una parte, pensamos que una buena selección de textos no puede darse sin un análisis sistemático previo de los mismos, y por otra parte, hemos dicho ya que la comprensión de textos literarios que queremos fomentar es la crítica y la dialéctica, no la adecuacionista, la relativista o la nihilista. Es por tanto imprescindible que el análisis y selección de textos literarios se haga con un método también racionalista[24], crítico[25] y dialéctico[26]. Al mismo tiempo, la propia marcha de la investigación y la experimentación nos debería informar de cómo podemos sistematizar procesos de esa Didáctica Especial para ir conformando un método adecuado lo más generalizable posible.

Método y recursos didácticos habrán de realizarse sobre unas bases teóricas, que hemos querido esbozar aquí. Las hipótesis tendrán que probarse positivamente en las aulas. La experimentación es, por tanto, el laboratorio insoslayable para ir de la teoría a la práctica, siempre con la intención de volver de nuevo a la teoría, en el viaje constante de progressus y regressus al que nos referimos al principio. Lo importante es evitar cualquier teoría abstracta sin relación con la realidad docente realmente existente, y hacer que las conclusiones a las que lleguemos sean efectivamente válidas. No se trata sólo de comprender racionalmente los fenómenos ni los conceptos, sino de practicar un ir y venir que nos permita ir aproximando cada vez más la forma y la materia en nuestro espacio de investigación. Desde el Materialismo Filosófico «la comprensión no constituye por sí misma una metodología que tenga significado gnoseológico» (Bueno, 1990: 44, citado por Maestro, 2017: 719), y añade el propio Jesús Maestro: «Todo lo contrario, su peso epistemológico es absoluto, y puede conducir a un callejón sin salida gnoseológica, es decir, a un idealismo trascendental» (2017, 719). En otras palabras, la comprensión de los fenómenos educativos, desde un punto de vista científico, no es suficiente.

 

 

6

Conclusiones

 

Pocas conclusiones podemos extraer todavía más allá de nuestra declaración de intenciones, habida cuenta de que estamos incoando nuestra investigación, y nos hallamos aún en los primeros estadios.

Nuestras intenciones pasan, como hemos intentado explicar arriba, por adoptar una perspectiva gnoseológica de investigación, delimitar el campo categorial de lo que es nuestra pequeña parcela científica, que más que científica nos parece tecnológica. El propósito de adoptar tal perspectiva es el de tomar partido por unos criterios que creemos los más eficaces a la hora de desarrollar un trabajo de investigación como el nuestro. No puede haber investigación eficiente sin sólidos criterios, «del mismo modo que no puede haber crítica sin fundamentos ni razones teóricas y prácticas que la justifiquen y hagan posible» (Maestro, 2017: 2315).

Nos queda por delante valernos de la obra de Jesús Maestro para diseñar un método didáctico y de elaboración de recursos textuales. Un método y unos recursos que tienen que estar apoyados, como nos enseña el Materialismo Filosófico en el que se basa, en un sentido racional, crítico y dialógico que analice, discrimine, sintetice y valore con fundamento las ideas y contenidos conceptuales que se hallen en los textos. Esta labor tiene que contextualizarse en unas condiciones docentes muy concretas, como son las de la educación secundaria y universitaria del español en el extranjero y, más específicamente, en Eslovaquia. Esto nos enfrenta con variables algo distintas con las que contaríamos si hiciéramos nuestro trabajo con sujetos nativos, como pueden ser, por ejemplo, el nivel de lengua española, como lengua extranjera, y unos referentes culturales más alejados de lo hispano.

Muestro objetivo principal es contribuir al fomento de la capacidad de comprensión lectora y de interpretación de la Literatura en un contexto concreto, esperamos que generalizable a otros, fomentando a su vez, y como condición necesaria, la crítica de los contenidos conceptuales objetivados en los textos. Es decir, una comprensión que implique una intención comprometida con una razón constructora de verdades y destructora de mitos, ni contemporizadora ni acomodaticia. «El intérprete de la literatura no puede ser sólo un teórico de la literatura, porque entonces no podrá interpretar nada: interpretar es operar, es decir, construir y reconstruir. Y también destruir» (Maestro, 2017: 715).


 

Bibliografía

 

  • Corominas, Joan (1998), Breve diccionario etimológico de la lengua castellana (3ª ed.), Madrid, Gredos.
  • Bueno, Gustavo (1972), Ensayos materialistas, Madrid, Taurus.
  • Bueno, Gustavo (dir.) (1974), Estatuto Gnoseológico de las Ciencias Humanas. Programa Filosofía 1973. Fundación Juan March (6 volúmenes mecanografiados), Oviedo, en línea.
  • Bueno, Gustavo (1978), «Conceptos conjugados», El Basilisco, 1 (88-92).
  • Bueno, Gustavo (1978a), «En torno al concepto de ciencias humanas. La distinción entre metodologías α-operatorias y β-operatorias», El Basilisco, 2 (12-46).
  • Bueno, Gustavo (1990), Nosotros y ellos. Ensayo de reconstrucción de la distinción emic / etic de Pike, Oviedo, Pentalfa.
  • Bueno, Gustavo / Hidalgo, Alberto / Iglesias, Carlos (1991), Symploke (3ª ed.), Madrid-Gijón, Ediciones Júcar.
  • Bueno, Gustavo (1992), Teoría del cierre categorial (5 vols.), Oviedo, Pentalfa.
  • Bueno, Gustavo (1995), ¿Qué es la ciencia? La respuesta de la teoría del cierre categorial. Ciencia y Filosofía, Oviedo, Pentalfa, en línea.
  • Bueno, Gustavo (1996), El sentido de la vida, Oviedo, Pentalfa.
  • Bueno, Gustavo (2010), «Gustavo Bueno, Symploké», en línea.
  • Bueno, Gustavo (2012), «Gustavo Bueno, Ante la preparación del tomo 6 de la Teoría del cierre categorial» (grabado en 2006), en línea.
  • Bueno, Gustavo (2013), «Gustavo Bueno, Estructura ontológica de los lenguajes de palabras», en línea.
  • Bueno, Gustavo (2016), El Ego trascendental, Oviedo, Pentalfa.
  • Damásio, António R. (1994), O Erro de Descartes, Emoção, Razão e Cérebro humano, Lisboa, Publicações Europa-América.
  • García de Diego, Vicente (1971), Diccionario ilustrado latino-español, español-latino (8ª ed.), Barcelona, Spes-Bibliograf.
  • García Sierra, Pelayo (2019), Diccionario filosófico (2ª ed.) [versión 4 en línea], en línea.
  • Maestro, Jesús G. (2014), Contra las Musas de la Ira. El Materialismo Filosófico como Teoría de la Literatura (ed. electrónica), Oviedo, Pentalfa.
  • Maestro, Jesús G. (2017), Crítica de la razón literaria. El Materialismo Filosófico como Teoría, Crítica y Dialéctica de la Literatura (3 vols.), Vigo, Editorial Academia del Hispanismo.
  • Moliner, María (1994), Diccionario de uso del español, Madrid, Editorial Gredos.
  • Pabón y Suárez de Urbina, José Manuel (1981), Diccionario manual griego-español (24ª ed.), Barcelona, Vox-Bibliograf.
  • Palop Jonqueres, Pilar (1979), «Educación y ciencia», El Basilisco, 7 (93-95).
  • Palop Jonqueres, Pilar (1981), «Gnoseología y educación. Sobre el estatuto gnoseológico de la Pedagogía», Educació i cultura: Revista mallorquina de pedagogia, 2 (13-32).
  • Pozo Municio, Juan Ignacio (2005), Aprendices y maestros. La nueva cultura del aprendizaje, Madrid, Alianza Editorial.
  • Pozo Municio, Juan Ignacio (2006), Adquisición de conocimiento. Cuando la carne se hace verbo (2ª ed.), Madrid, Morata.
  • Pozo Municio, Juan Ignacio (2017), «Psicología cognitiva y aprendizaje científico. Juan Ignacio Pozo Municio», en línea.
  • Real Academia Española (2019), Diccionario de la lengua española (23ª ed.) [versión 23.3 en línea.
  • Rodrigo, Victoria (2019), La comprensión lectora en la enseñanza del español LE/2, de la teoría a la práctica, London-New York, Routledge.
  • Rubinat, Ramón de (2017), «El criterio del crítico: ¿cómo se critica la literatura?», Boletín de la Cátedra Hispánica de Estudios Literarios, vol. R, en línea.
  • Sánchez Tortosa, José (2019), El culto pedagógico. Crítica del populismo educativo (2ª ed.), Madrid, Akal.
  • Platón (2020), Obras completas de Platón (trad. y notas por Patricio de Azcárate, originalmente publicado por Medina y Navarro, 1871-1872, 11 vols.) (6ª ed.), Ebooklasicos.
  • Tuffanelli, Luigi (2010), Comprender. ¿Qué es? ¿Cómo funciona?, Madrid, Narcea.
  • Wundt, Wilhemp (1902), Outlines of Psychology (2a ed.), London-New York, Wilhelm Engelmanp, en línea.

 




NOTAS

[*] Este trabajo tiene el apoyo de la Agencia Eslovaca de Investigación y Desarrollo (Agentúra na podporu výskumu a vývoja) bajo el contrato nº APVV-17-0071.

[1] Para consultar el significado de estos términos de forma sintética recomendamos acudir a García Sierra (2019), en línea.

[2] «En consecuencia, la dialéctica se considerará como un proceso de codeterminación del significado de una Idea (A) en su confrontación con otra Idea antitética (B), pero dado siempre a través de una Idea correlativa (C) a ambas, la cual codetermina, esto es, organiza y permite interpretar, por supuesto en symploké, el significado de tales ideas relacionadas entre sí de forma racional y lógica, y, de hecho, crítica y dialéctica» (Maestro, 2017: 100).

[3] Filosofía y Ciencia están empleados aquí de manera general, puesto que se asume que no existe una Filosofía, sino muchas, ni una Ciencia al modo de madre de las Ciencias, sino muchas.

[4] Junto al nivel de competencia lingüística, habría que considerar el de la competencia crítica, que, como apunta Ramón Rubinat (2017: párr. 8), no sólo habría de tenerse en cuenta en referencia al discente sino incluso también al docente.

[5] «Pero cuando se mantiene una concepción diferente del campo psicológico a saber, como conjunto de relaciones entre actos del sujeto no ya con un interior espiritual o físico, sino con una exterioridad apotética […], entonces podemos intentar comprender la función gnoseológica del modelo computadora, incluso como modelo isomorfo en términos diferentes de lo que debiera ser como modelo de una mente subjetiva» (Bueno, 1985: 22).

[6] Didáskalos (διδάςκαλος) es «maestro, instructor, preceptor», mientras que didaktikós (διδακτικός) es «apto para enseñar, didáctico; dispuesto a enseñar», y paidagogós (παιδαγωγός), «esclavo encargado de llevar a los niños a la escuela, preceptor de un niño» (Pabón, 1981).

[7] En este sentido, es interesante la consideración sobre el profesor como función y la del alumno como variable, por analogía con las Matemáticas, que hace Sánchez Tortosa (2019: 69-86).

[8] En su Didáctica magna de 1632, principalmente.

[9] Sobre todo en su Emilio o de la educación, de 1762.

[10] «Se propone aquí el vocablo en desuso Filomatía en lugar de instrucción con el afán de precisar el carácter específico de la enseñanza concebida dentro del marco de una filosofía materialista; su subsuelo filosófico capaz de abrir un ángulo de comprensión que incluya las distintas concreciones del fenómeno, capaz de reflexionar sobre la instrucción como material de análisis, cosa que no es viable a la inversa (la instrucción no es reflexión sobre la instrucción)» (Sánchez Tortosa, 2019: 46).

[11] Tanto el diccionario de la RAE de 1992, como de 2001 o del actual, dan como principales acepciones del término didascalia la «enseñanza» y la «instrucción», al margen del significado referido al teatro.

[12] No una Teoría del Conocimiento, puesto que no trata del conocimiento sino de la verdad gnoseológica, la verdad sintética, que no es una verdad absoluta, sino que es propia de cada Ciencia dentro de su campo categorial, y que no tiene sentido fuera de él.

[13] Precisamente porque la variedad de las Ciencias es el máximo argumento del principio de discontinuidad, que postula que unas realidades afectan a otras pero no a todas, que no todo está relacionado con todo ni nada con nada, sino que hay realidades relacionadas entre sí y otras que no tienen relación, como manifiesta el principio platónico de symploké (Bueno, 2010).

[14] Creemos recordar que Gustavo Bueno ponía el ejemplo de la fiera que acecha a su presa, cuando se ven, se huelen o se sienten de alguna forma, sin que haya contacto corporal ni ley física de atracción o rechazo, pero cuya presencia a distancia condiciona la conducta de ambos.

[15] Jesús Maestro ofrece una buena síntesis de la clasificación de Gustavo Bueno (2017: 737-742).

[16] Neurocientífico portugués autor de un libro titulado O Erro de Descartes (1994).

[17] Diferenciación que nos recuerda a la razón teórica y la razón práctica de Aristóteles, simplificadas ambas al máximo.

[18] Jesús Maestro ofrece una clara explicación de la diferencia entre metodologías α-operatorias y β-operatorias aplicadas a las Ciencias, así como la distinción que hace Gustavo Bueno entre sujetos operatorios y agentes reflexivos (2017: 723).

[19] «No se puede obrar sin causas. Es inevitable estar determinado necesariamente y ser, por tanto, esclavo de las miserias de la realidad (necesaria) que se nos impone. Lo más alto a lo que el sujeto humano puede aspirar, en consecuencia, es a estar determinado por el conocimiento» (Sánchez Tortosa, 2019: 25). Sobre este mismo tema, Jesús Maestro puntualiza: «Quiere decirse con esto que no es posible comprender (Verstehen) ni explicar (Erklären) los comportamientos humanos, ni individuales ni colectivos, desde el uxoricidio hasta las creencias mitológicas o numinosas, según concepciones mecanicistas o meramente biológicas del funcionamiento del mundo, como si los cursos operatorios que en él intervienen y concurren pudieran reducirse a principios impersonales o leyes generales de aplicación universal, deterministas o necesarias. Tampoco cabe interpretar la conducta u operatividad humana como un movimiento recurrente e irreflexivo, rutinario o automático, carente de causalidad, intencionalidad o prolepsis» (2017: 720).

[20] Nosotros preferimos llamarlas capacidades porque este término implica, frente al de procesos, la operatoriedad del sujeto cognoscente en tanto que homo faber que establece relaciones (no necesariamente científicas) operando con términos materiales en contextos apotéticos o de presencia a distancia.

[21] «The external expressive effects of emotions are, accordingly, ambiguous symptoms and can, therefor, have, when taken by themselves, no psychological value. They may, however, acquire such value when connected with introspection which has been properly provided for in an experimental way. Indeed, as checks for experimental introspection the expressive movements have great value» (1902: 194).

[22] «Sin esa jerarquía escolar, bajo el igualitarismo posmoderno, ese populismo pedagógico que pretende que el alumno y profesor sean iguales (el profesor sería La Casta, el alumno, La Gente), el sujeto es más propenso a aferrarse a los nudos que forjan su identidad (afectivos, morales, ideológicos…) y, seguro de esa ceguera, más predispuesto a negarse a aceptar la autoridad de alguien en quien no ve superioridad alguna» (Sánchez Tortosa, 2019: 54).

[23] Para una explicación de los conceptos emic y etic, se puede consultar el Diccionario Filosófico de García Sierra (2019), en línea.

[24] «En la interpretación de la literatura no se puede aceptar la existencia de ideas que desborden los límites de la razón humana» (Maestro, 2017: 87).

[25] «No hay crítica literaria sin teoría o sin literatura, es decir, al margen de un objeto de conocimiento y un método de interpretación» (Maestro, 2017: 89).

[26] «La interpretación literaria es, por su propia naturaleza, dialéctica, pero no deconstructiva o demoledora, porque pensar e interpretar es pensar e interpretar con la Razón contra alguien, no con alguien contra la Razón, y en absoluto desde el irracionalismo y contra la nada» (Maestro, 2017: 101).




Jesús G. Maestro