12 febrero 2023

La ciencia en la literatura española

 



Claudia Lora Márquez y Gema Balaguer Alba (eds.).

La ciencia en la literatura española (siglos XVI-XIX).

Vol. Xxx. Studies on Romance Literatures and Cultures. Berlín, Bruselas, Lausana, Nueva York, Oxford, Peter Lang, 2022, 276 pp. 

ISBN: 978-3631872383.


Adrián Mantilla Esteban

Universitat Oberta de Catalunya



La obra La ciencia en la literatura española (siglos XVI-XIX), editada por Claudia Lora Márquez y Gema Balaguer Alba, se adentra en la fascinante intersección entre ciencia y literatura, desplegando un concienzudo análisis sobre cuatro siglos de literatura española. Este volumen, que consta de 276 páginas, explora cómo la literatura ha servido de escenario para la exploración, crítica y divulgación del conocimiento científico.

El libro se estructura en cuatro bloques temáticos, cada uno de los cuales aborda diferentes aspectos de la relación entre ciencia y literatura. La sección «Medicina y médicos en la literatura» (pp. 10-86) resulta de especial interés por su abordaje de las figuraciones literarias de esta profesión. El bloque comienza con el análisis de Christine Orobitg, «Para una poética del discurso científico: Analogía y saberes médicos en la temprana Edad Moderna» (pp. 21-48), donde se examina el uso de la analogía en la construcción y difusión del saber durante la temprana Edad Moderna. La autora apunta la interesante tesis de que, a diferencia de lo que ocurre actualmente, la analogía actuaba como generador de conocimiento, y no como mecanismo retórico y persuasivo. A continuación, Catalina García Posada Rodríguez, en «Entre la idea y la forma: Esencialidad del valor literario de la Nueva filosofía de la naturaleza del hombre (1587), de Olivia o Miguel Sabuco» (pp. 49-62), se propone esclarecer el debate existente sobre la autoría de la obra, atribuida alternativamente a Olivia o a su padre Miguel, desarticulando los argumentos que cuestionan la autoría de Olivia. Mónica María Martínez Sariego cierra este bloque con el interesante «Discurso médico y discurso literario sobre la clorosis en la cultura hispánica del naturalismo al modernismo» (pp. 63-86). En este trabajo se examina la representación de la clorosis, entidad nosológica que aparece descrita ya en tratados quinientistas (Johannes Lange, Medicinalium epistolarum miscellanea, 1554), pero que tuvo mayor presencia histórica y, por tanto, literaria en la segunda mitad del siglo XIX. Al aumentar el número de casos diagnosticados, se incrementó también el número de representaciones de la clorótica, que se convirtió en un tipo de la literatura finisecular, rastreado minuciosamente por la autora en textos líricos y narrativos –algunos muy poco conocidos– del Naturalismo y Modernismo hispánicos (Juan Antonio Argerich, Felipe Trigo, Rubén Darío y Leopoldo Lugones). Todas las ficciones abordadas presentan, además, la peculiaridad de servirse del caso clínico (etiología, diagnóstico y prognosis) como matriz narrativa, aspecto que permite a Martínez Sariego articular una atinada comparación entre las formas discursivas de la medicina y estos textos literarios.

El segundo bloque, «Aproximaciones literarias al cuerpo y a la mente Humana» (pp. 87-154), se inicia con el trabajo de Irene Rodríguez Cachón: «El ideal renacentista sobre la imagen corporal del caballero. Observaciones sobre la ‘demasiada gordura en las gentes’ de la Miscelánea de Zapata» (pp. 87-100), que aborda las preocupaciones renacentistas sobre el cuerpo y la imagen corporal. Se trata de un trabajo curioso, denotativo del renovado interés que surge en el Renacimiento por el cuerpo humano, concretamente del masculino, y por su apariencia, salud y bienestar físico. La preocupación del autor por la obesidad de los caballeros y cortesanos resulta muy actual. Nicolás M. Vivalda, en «Vicisitudes del comercio lechal en Día y Noche de Madrid (1663): Notas obstétricas sobre el cuerpo femenino y la lactancia en el urbe del siglo XVII» (pp. 101-120), y Folke Gernert, en «Entre medicina y poética: las pasiones en la Philosophia antigua poética de Alonso López Pinciano» (pp. 121-140), continúan explorando la interacción entre el bienestar físico y mental y su representación literaria. Aunque de detalle, es relevante la apreciación de Vivalda, para quien Santos, desde una óptica masculina, considera la procuración de hijos y leche materna, actividades en manos de parteras y nodrizas, como una amenaza social, en la medida que escapaban al control institucional. Es relevante también el modo en que Folke Genert examina el abordaje de las emociones en los textos de Scaligero y de López Pinciano, que fue médico, atendiendo a aspectos psicosomáticos y estableciendo las pertinentes comparaciones con Aristóteles y Tomás de Aquino. Julie Botteron cierra este bloque con «La enfermedad como síntoma de un desorden social: afecciones femeninas en la obra de Fernán Caballero» (pp. 141-154), donde examina cómo las enfermedades femeninas en las obras de Fernán Caballero funcionan como metáforas de desorden social y psicológico.

El tercer bloque, «Avances técnicos y reflexiones acerca del progreso científico» (pp. 155-216), ofrece una perspectiva miscelánea sobre la modernidad y la evolución de la ciencia, con énfasis en el impacto del avance tecnológico en la literatura. Incluye los trabajos «La legitimación de la alfarería a través del verso didascálico en el Siglo de Oro: Los cuatro libros de los inventores de las cosas por Juan de la Cueva» (pp. 155-170), de Fernando González Moreno y Alejandro Jaquero Esparcia, que abordan cómo Juan de la Cueva elabora una clasificación de las artes y artesanías que no se atiene a la tradicional jerarquía entre artes liberales y artesanías; «Utilidades literarias del telescopio en el siglo XVII» (pp. 171-184), de María Dolores González Rodríguez, que espiga las alusiones a este aparato en Quevedo, Luis Vélez de Guevara y Saavedra Fajardo; «Modernidad, espíritu novator, reforma teatral: el caso de Bances Cadamo, escritor límite», de Jesús Pérez-Magallón, que aporta ideas novedosas sobre el nacimiento de la modernidad en el contexto hispánico; y «Las ciencias y el progreso: Una mirada a su difusión en la prensa de provincias a finales del XVIII» (pp. 201-216), de María Román López, que estudia las manifestaciones del pensamiento político, cultural y económico en diarios de Valencia, Sevilla y Cádiz.

El cuarto bloque, titulado «Pulsiones antinómicas y opiniones encontradas en torno a la ciencia» (pp. 217-267), incluye los capítulos: «Figuraciones de la ciencia en los almanaques literarios españoles del siglo XVIII» (pp. 217-238), de Claudia Lora Márquez, que analiza innovadoramente los almanaques como vía de difusión de la filosofía aristotélico-tolemaica y, a su vez, como reflejo «jocoserio» de la sociedad de su tiempo; «Un intento fútil por desacreditar el cientifismo: Don Papis de Bobadilla de Rafael José de Crespo» (pp. 239-252), de Javier Muñoz de Morales Galiana, donde el autor demuestra, a través de pasajes extraídos de Don Papis, cómo la defensa de la religión articulada por Crespo no consigue imponerse sobre las verdades de la ciencia; y, por último, «De enfermedades y médicos: La sátira antigalénica en la obra de Ventura Ruiz Aguilera» (pp. 253-268), de Noelia López Souto, que se adentra en la nunca suficientemente explorada sátira contra la profesión médica. Globalmente considerados, estos tres capítulos reflejan las tensiones entre ciencia, religión y sociedad, así como la crítica a la práctica médica de la época.

La ciencia en la literatura española (siglos XVI-XIX) se erige, en definitiva, como un compendio esencial para entender cómo la literatura no solo ha reflejado el conocimiento científico de su tiempo, sino que también ha contribuido a su crítica y difusión. A través de sus catorce capítulos, el libro traza un recorrido que muestra la evolución del pensamiento científico y su interacción con la cultura literaria, revelando la profunda imbricación entre ciencia y literatura en el contexto español.

Desde el análisis de la poética del discurso científico hasta la sátira antigalénica, pasando por estudios sobre la representación del cuerpo, la enfermedad, los avances técnicos y el progreso científico, esta obra proporciona una panorámica rica y variada. Claudia Lora Márquez y Gema Balaguer Alba, a través de esta compilación de capítulos, invitan a los lectores a reflexionar sobre cómo la literatura española ha sido un vehículo para la expresión y el cuestionamiento del saber científico, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la relación entre las humanidades y las ciencias. Resultaría de interés una lectura en paralelo con el volumen, también colectivo, Hacia una interpretación de la literatura a través de las ciencias desde la Crítica de la razón literaria (2020), editado por Jesús G. Maestro, donde se incluyen algunos trabajos interdisciplinares de similar naturaleza.

En conclusión, la cuidadosa selección de temas y autores en La ciencia en la literatura española (siglos XVI-XIX) refleja la diversidad y riqueza de enfoques en el estudio de la ciencia a través de la literatura, lo que convierte este libro en lectura obligada para académicos, estudiantes y cualquier persona interesada en la intersección de ambas. Por su amplio espectro temático, el volumen constituye no solo un tributo a la riqueza de la literatura española y su relación con la ciencia, sino también un recordatorio del papel vital que desempeña la literatura en la interpretación y humanización del conocimiento científico a lo largo de la historia.